De nueva cuenta, los aficionados al Rock and Roll mexicano sufrimos la pérdida de la célebre actriz y cantante Emily Cranz, quien grabó varias canciones del ritmo así como de otros géneros, entre ellos la balada y la música ranchera. La noticia de su deceso tardó en ser confirmada a totalidad.
Mi Tonto Amor
Emma Cranz Cantillano fue una actriz, cantante y modelo que dejó huella en el espectáculo mexicano de los años 60. Nacida en Tucson, Arizona el 21 de septiembre de 1942 supo conquistar al público hispanohablante con su carisma, belleza y versatilidad artística.
Fue la tercera de seis hijos de la pareja formada por Frank Cranz, de origen alemán y de Evangelina Cantillano, nacida en Sinaloa. Su carrera empezó en 1953, cuando cantó en un festival de la reunión de la PTA de Mission View, que tuvo lugar en el auditorio de la escuela. Cranz y un compañero de clase se presentaron en un grupo de bailes mexicanos. Luego, participó en la Celebración del Día de la Independencia de México el 16 de septiembre como bailarina y cantante, quien le dio una serenata a Nuestra Señora de Guadalupe. Su madre Evangelina era organizadora y su hermana que también se llamaba Evangelina también era bailarina. El programa fue transmitido por la estación KVOA.
En 1959, apareció cantando en la película “Jugándose la Vida” con los Black Jeans como grupo de respaldo aunque ellos no tocaron en realidad. Se hizo presente en varios filmes de temática nueva olera, por su talento, frescura, juventud y buena presencia.
Lástima de Ropita
Participó en 23 películas, 8 programas de televisión y varios festivales musicales, destacando por su elegancia y estilo sofisticado. Aunque su carrera fue relativamente breve, se convirtió en un ícono de la época dorada del entretenimiento en México. Se casó con el magnate radiofónico Francisco Aguirre en 1969, con ello vino su paulatino retiro de los medios.
En 2021, nuestro programa Rock 830 entró en contacto con ella. Tuvimos el honor de que nos grabara un saludo para la emisión y lamentablemente, muchos planes en conjunto se quedaron en el tintero.
Aquí el saludo:
Su legado sigue vivo entre los amantes del cine y la música de aquellos años, quienes la recuerdan como una figura enigmática y entrañable de la cultura pop hispana.
Descansa en paz, Emily. El Círculo Beatle te recuerda con cariño.
TU VOZ