Este año estamos conmemorando 15 años en que Paul McCartney nos visitó en el año 2010 con su gira Up And coming tour”. Después de ocho años de los inolvidables conciertos del año 2002, Paul regresó al escenario que lo recibió por primera vez en tierras aztecas en 1993. En aquel año las presentaciones fueron realizadas en el entonces llamado “Nuevo Foro Autódromo Hnos. Rodríguez” y que era de gradas tubulares, madera y piso de tierra. Ahora Paul regresaba en 2010 al mismo sitio ya con tribunas y piso de concreto al ahora rebautizado Estadio GNP (antes Foro Sol).
Mucho pasó por mi vida desde aquel 1993, pasando por el 2002 para finalizar en ese 2010. Les transmito las anécdotas, recuerdos y emociones de esa tercera visita que el gigante de Liverpool realizara a nuestro país, seguiré diciendo gracias a la vida…
EL ANUNCIO
Después que Paul nos dejó como si fuera un sueño su arenga en 1993 de “Amigos y Amigos, hasta la próxima…” al llegar al año 2002, siempre había habido rumores de una nueva gira y posibilidades remotas de una tercera visita a nuestro país. Nada concreto y fue a finales del año 2009 después del concierto de Sarah Brightman en Chichen Itza, que se manejó una posible visita de Paul a ese escenario arqueológico para el año 2010. Cuando se anunció oficialmente el concierto de Elton John en marzo de ese año en esa sede, parecía que crecía la posibilidad que el buen Macca nos hiciera los honores. Casi al mismo tiempo Paul anunció el inicio de una nueva gira por USA llamada Up And Coming Tour, aunque lo más cercano de las fechas y lugares a México era Puerto Rico y la sensación de quedarnos con las ganas de ver a Paul se percibía entre los beatlemanos mexicanos.
Unas semanas después, venía regresando a casa después de una visita a mi señora madre el domingo de pascua de abril de ese 2010 y me dispuse a revisar mis correos y mi perfil de Facebook. Entonces leí algo que me heló la sangre y me puso en alerta. Un conocido escribía en su muro la “confirmación” de una buena fuente de OCESA para varios conciertos de Paul en el Foro Sol para los días 27, 29 y 30 de Abril. Esta persona en cuestión estaba “en línea” y no contuve las ganas de preguntarle si era una broma o de dónde había obtenido la información. Este informante me escribió que el siguiente lunes OCESA desplegaría oficialmente los comunicados de los conciertos. Y tal si fuera vidente, el lunes 5 de abril, OCESA en su página anunciaba con bombo y platillo la realización del primer concierto del día 27 de mayo. Era la locura, Paul nos había incluido en la gira, me emocioné como si fuera la primera vez.
Los periódicos del 6 de abril hacían notar en sus primeras planas el suceso. Los engranajes de la maquinaria de los fans mexicanos se volvían a mover para volcarse en conseguir los boletos del estadio de más de 55,000 localidades. Me uní como cuando 1993, a los fans con los que realicé nuestra experiencia de los conciertos y uno de ellos comentó que tal vez el tenía una persona que nos podría conseguir buenos lugares. Pasé una semana de nervios y angustia esperando la preventa, un nuevo concepto en ese año que tristemente se ha ido degradando para mal al paso del tiempo para los verdaderos fans. La preventa en cuestión para una conocida tarjeta de crédito fue programada para el día 14 de abril.
Y llegó el día de la preventa que fue de locos, una vez más, McCartney rompió records en México y los 55 mil lugares fueron vendidos en tan solo 1 hora y 15 minutos. Gracias a mi conocido se consiguieron buenos lugares. Para las dos siguientes semanas se anunciaría la apertura del segundo concierto para el día 28 de mayo. Una noche antes, mi conocido me convenció de comprar un boleto VIP con entrada al Soundcheck; comenzaba la “moda” de sacar ganancia de las pruebas de sonido que en estas últimas giras ya ha llegado a niveles casi grotescos, pero que le vamos a hacer. La emoción del fan por ver a su ídolo de cerca hace que se tomen medidas a veces imprudentes y precipitadas.
Ahora sólo quedaba contener la respiración durante tres semanas y como si fuera a prepararme para ir a una guerra comencé a realizar planes para lo referente al estacionamiento, ausencias en el trabajo, etc. Ya estaba metido de lleno en el concierto. Las primeras fotos de la gira empezaban a llegar vía internet, la adrenalina fluía a borbotones por mis poros y fue una autentica negociación con mi jefe el conseguir los permisos para ausentarme totalmente los días jueves y viernes de esa semana ya tan mágica y cercana. Preparé el impermeable, una playera de Wings que conseguí especial para la ocasión y como Don Quijote velando mis armas ya estaba listo para la aventura.
EL PRIMER CONCIERTO (27 DE MAYO DE 2010)
Finalmente llegó el gran día de la primera fecha. Más como un motín que como un permiso, conseguí que mi jefe me autorizara los días libres para dedicárselos por completo a Paul. Decidí dejar el auto en el estacionamiento del aeropuerto después de escuchar y leer las historias de terror sobre el estacionamiento del Foro Sol.
Así llegamos al recinto a eso de las 4pm. Ni la amenaza de lluvia torrencial, manifestación, plantón, obra vial ni nada hubiera impedido que llegáramos temprano a la cita esperada por ocho años. Durante algunos minutos el grupo expedicionario que habíamos llegado decidimos organizar “un concurso” al escuchar el soundcheck a lo lejos para ver quien adivinaba que canción era y ya estábamos impacientes pues seríamos de los 150 fans afortunados de vivir esa experiencia entre los 55,000 que llenarían el foro al día siguiente. Melodías como Ebano y Marfil se escuchaban lejanas como un coro celestial. Mayo es mes de lluvias en la capital mexicana y decidimos comprar impermeables aunque yo llevaba el mío, pero varios de los que formaban ese grupo no se habían prevenido.
Las puertas se abrieron y nos enfilamos al primer retén por ahí de las 6pm; hora de entrar, primera revisión, nerviosismo por pasar la mini cámara que había escondido en una funda de un celular (aún en esas fechas estaban prohibidas cualquier tipo de cámara), todo OK y avanzamos a donde están los stands de la mercancía oficial, donde fiel a mi costumbre como en las dos visitas anteriores me hice de los programas oficiales y las playeras. Me llamó la atención un vaso conmemorativo que estaban vendiendo con publicidad de la Cerveza Sol (No podía ser otra en ese foro) y pues me decidí a que el 28 trataría de hacerme de la propiedad de uno.
Sonaba mi cel, Jesús, un amigo de la oficina igual de loco que yo me pregunta sobre mi posición como si fuéramos a una batalla, el estaba aún afuera e iba acompañado de sus hijos y esposa, que envidia poder compartir con toda la familia ese momento. Decidimos entrar a las tribunas, empieza el ritual de acercarse al asiento, no podía faltar el clásico “cervezas-refrescos”. Volteaba a ver si de pura casualidad me encontraba alguna cara conocida. Se sentía buena vibra, las pantallas proyectaban escenas retro, el sonido ambiente presagiaba una gran noche. Avanzamos por el pasillo que divide el primero del segundo bloque de asientos, y ahí como a unos 25 metros se ve el micrófono de Paul ¡Qué emoción!.
Aprovechamos para tomar unas fotos, nos pasamos al primer bloque de asientos para poder tomar el escenario y un “gorila” nos regresó ya que eran los lugares VIP, le doy una mirada de “Mañana me vas a tener que abrir paso, ja ja”. La música de fondo daba un toque especial mientras el recinto se llenaba, El Monje (mal llamada así en México), My Love instrumental y de repente a las nueve en punto las pantallas gigantes se encendieron mientras los remixes de éxitos de Paul llenaban el ambiente escenas y tapiz de fotos de todas las épocas de Paul pasaban, he de confesar que duró media hora y se me hizo un poco tedioso, y es algo que McCartney ya no ha variado y repetido desde esa gira hasta la última del año pasado, tomando en cuenta que en el 93 se proyectó un video de ecología que fue sensacional y qué decir del año 2002 donde el espectáculo tipo Circe Du Solei previo al concierto fue maravilloso.
De repente se apagaron las luces y la frase que resume la vida de este genio y con la que ha terminado todos sus conciertos resonó “… y al final, todo el amor que recibes, es igual al amor que das…” yo de plano ya estaba llorando como niño, ya 15 veces lo he visto en vivo y siempre es mayor la emoción en cada una. Una ligera llovizna presagiaba un aguacero, pero pareció que el mismo dios Tlaloc se sorprendió cuando el ex-beatle comenzó a tocar Venus and Mars/Rock Show/Jet y el cielo abrió majestuoso para mostrarnos una luna que le dio al concierto aún una atmósfera más cálida.
Al terminar esa apertura, Paul se nos quedó viendo y sonrió de una manera casi como un niño travieso que se sale con la suya para decirnos “Holaaaa México, Hola Ciudad de México, Hola Chilangooosss”. Hay personas que con el simple hecho de pararse frente a una multitud hacen que ese instante valga la pena, por metafórico que esto suene. Pues sí, lo digo de manera literal, ya que el ex-beatle es una de esas personas que pueden mover a la multitud y hacerle creer que el poder de la música tiene todo para salvar a la humanidad.
De ahí en adelante fue nuevamente un viaje mágico y misterioso, con un toque de nostalgia, de Paul, las explosiones de Live And Let Die siguen asombrándome y haciéndome saltar y el ver correr a Paul con nuestro Lábaro Patrio como en el 2002 daba una noche súper especial y completa. La noche era magnífica, como lo mencioné la lluvia nos perdonó a la concurrencia para dar paso a una luna que no quería perderse ni un sólo instante de la magia musical. Después de Venus And Mars/Rock Show/Jet (Mi favoritaaaaa), siguió el clásico beatlemano que prendería a todo el público: All My Loving.
Como leyenda viviente, Paul McCartney ha dejado huella en el rock y la música moderna ya que ciertamente, él fue uno de sus creadores. Era evidente que al margen del tiempo, las generaciones de fans estaban divididas cuando interpretaba temas desconocidos para los mayores, y temas clásicos desconocidos por los más jóvenes. Sin embargo, por primera vez en mi vida noté que a pesar de ello, todos disfrutaban la música por igual. Podíamos ver a gente como Amador Narcia de noticias Televisa, al entonces Rector de la UNAM José Narro, a Javier Alarcón de Deportes, a Toño Mauri y no podía faltar nuevamente Johnny Laboriel quien iba a ver a su sobrino tocar la batería.
Sin embargo, como bien dicen en el radio “hay clásicos que no se olvidan”. Por primera vez en la historia, Ob-la-di, Ob-la-da resonó por toda la ciudad de México uniendo a la gente con un mega abrazo. Paperback Writer y Back in the USSR estremecieron a todos, y sin duda el momento más alto del show fue durante Live and Let Die. Del lado sentimental, que debo confesar cala hasta lo más profundo del alma, estuvimos llorando con The Long And Winding Road, Yesterday, Let It Be y My Love como una promesa de años por fin cumplida entre otros.
Paul McCartney… Maestro Paul McCartney, Mi Macca, mejor dicho. Su música, su show y su propio carisma y presencia son indescriptibles. Uno de los mejores bajistas de toda la historia, leyenda viviente del rock sobre la tierra. No hay más que agregar y nuevamente terminó su concierto como empezó; cantándonos “… y al final, todo el amor que recibes, es igual al amor que das…”. Como en el año 2002 una lluvia de papelitos tricolores despedían al ex-beatle como una lluvia de sueños. Todo había terminado por ese día, me imaginaba el día 28 con el soundcheck y el corazón me latía más fuerte, reseña que les contaré en la segunda parte de esta colaboración.
La lista total de canciones de casi tres horas de concierto de este monstruo del rock fue:
1. Venus And Mars/Rock Show
2. Jet
3. All My Loving
4. Letting Go
5. Got To Get You Into My Life
6. Highway (The Fireman cover)
7. Let Me Roll It / Foxy Lady (Jimi Hendrix cover)
8. The Long and Winding Road
9. Nineteen Hundred And Eighty Five
10. Let ‘Em In
11. My Love
12. Shine a Light (In Mexico) – Esta canción la compuso para los encendedores de luz de México
13. I’m Looking Through You
14. Two Of Us
15. Blackbird
16. Here Today
17. Dance Tonight
18. Mrs Vandebilt
19. Eleanor Rigby
20. Something
21. Sing the Changes (The Fireman cover)
22. Band on the Run
23. Ob-La-Di, Ob-La-Da
24. Back in the U.S.S.R.
25. I’ve Got a Feeling
26. Paperback Writer
27. A Day in the Life / Give Peace A Chance
28. Let It Be
29. Live and Let Die
30. Hey Jude
Encore:
31. Day Tripper
32. Lady Madonna
33. Get Back
Encore 2:
34. Yesterday
35. Helter Skelter
36. Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (reprise) / The End
Nuevamente repitió la misma alineación de su anterior visita:
Paul McCartney , Vocales, bajo, guitarra, piano, batería
Rusty Anderson, guitarras, bajo
Brian Ray , guitarras
Paul “Wix” Wickens, teclados
Abe Laboriel Jr. , batería
TU VOZ