Después de la sorpresiva salida de Peter Gabriel de Genesis en 1975 la carrera solista del músico se fue consolidando. Sus primeros cuatro álbumes en donde solamente aparecía su nombre en el título (a los que se les bautizó, dependiendo de la portada, por los seguidores y críticos como Car, Scratch, Melt y Security) tuvieron notoriedad por su calidad musical y se colocaron el llamado Top 40 de las listas de popularidad en ambos continentes. En 1986, Gabriel publicó la obra So que lo llevó a tener el número uno en los charts británicos y el casillero dos en Billboard en Estados Unidos. Posteriormente sus siguientes producciones discográficas también han sido exitosas; sus fans, prensa y melómanos siempre estamos a la expectativa cuando se anuncia el lanzamiento de un nuevo álbum.
Por otra parte durante sus presentaciones en vivo Peter Gabriel se entrega por completo sobre el escenario; cada recital se vuelve una experiencia única que se queda en los recuerdos del público y esto se trata de registrar, de alguna manera, en sus álbumes grabados en concierto. La primera grabación oficial de Gabriel en vivo es Plays Live (1983) el cual es una mezcla de cuatro conciertos realizados en Estados Unidos, principalmente en Illinois. Aunque después se reconoció que las canciones tuvieron sus famosos trucos de overdubs en un estudio, pero se buscó mantener la esencia de las temas en vivo. Posteriormente a lo largo de los años han aparecido varios álbumes del músico en concierto como Secret World Live (1994) de la gira Us; después se publicaron Live Blood (2012), Back To Front Live In London (2014) y Growing Up Live (2019). Ahora podemos agregar dos grabaciones más que han sido lanzadas en este año 2025 y de las cuales haremos una revisión.
PETER GABRIEL- IN THE BIG ROOM
Esta grabación publicada el 27 de Junio del 2025, en versión digital para descarga y plataformas streaming, rescata la presentación que dio el artista el 23 de noviembre del 2003 para miembros del club Full Moon en el Big Room de los estudios Real World durante el periodo de la gira Growing Up (llevada a cabo del 2002-2003). Este show abre con dos temas del álbum Up (2002), Burn You Up, Burn You Down y More Than This, que eran parte del repertorio de Gabriel de ese momento, a los que se suman dos cortes más de ese mismo disco, Darkness y Signal To Noise.
Además de las canciones nuevas (en ese entonces), Peter Gabriel complementa su presentación con clásicos como Game Without Frontiers, Shock The Monkey y San Jacinto; las bellas Mercy Street, In Your Eyes y Secret World; la provocativa Digging In The Dirt y además incluye tres temas del soundtrack de espectáculo multimedia OVO: The Millennium Show del año 2000 (que se llevó a cabo en el Millennium Dome en Greenwich al sureste de Londres) que son Downside-Up, The Tower That Ate People y Father,Son.
La interpretación a cada unas de las canciones se percibe de manera minimalista sin que la postproducción por parte de Ben Findlay sea notoria, sentimos a Gabriel sobre ese pequeño escenario ante una audiencia reducida. La versión a Mercy Street con una entrada de coros tipo doo-wop y toda la parte vocal de la canción la vuelven aún más entrañable, lo mismo pasa con Secret World y qué decir de In Your Eyes. Para esta ocasión los músicos que acompañaron a Peter Gabriel fueron Tony Levin en el bajo, David Rhodes en la guitarra, Richard Evans en la guitarra y mandolina, Ged Lynch en la batería, Rachel Z en teclados y coros, así como la participación de Melanie Gabriel, hija del músico, en las voces adicionales.
In The Big Room es una muestra de un artista que llegó a un nuevo siglo con una energía y una creatividad renovada. Peter Gabriel sigue vigente, un ejemplo es el álbum I/O (2023) y su respectiva gira, y aún sus obras nos siguen maravillando.
PETER GABRIEL- LIVE AT WOMAD 82
Este álbum se publicó el 8 de agosto de 2025 en su versión digital para plataformas streaming. Aquí podemos escuchar el concierto ofrecido el 16 de julio de 1982 en el Showering Pavillion en el Royal Bath and West Showground que fue parte del festival del proyecto denominado WOMAD (World Of Music, Arts and Dance) el cual buscó la difusión de la música y artes del mundo a través de un festival en donde se expusiera “la música que no se programaba en la radio y era difícil de conseguir en las tiendas de discos”.
De acuerdo a la información ofrecida en el sitio oficial de Gabriel se explica que el festival se llevó a cabo en “el recinto ferial Bath and West Showground durante el fin de semana del 16 al 18 de julio de 1982. Con el sueño de «no mezclar músicas del mundo en un festival de rock, sino demostrar que estos grandes artistas podían ser cabezas de cartel por derecho propio», los tres días y cinco escenarios acogieron a 60 bandas de más de 20 países”. Sin duda todo un proyecto ambicioso que dejó satisfecho al artista en su labor de divulgación de toda esta música.
Asimismo Peter Gabriel comentó: “Recuerdo muy bien este concierto. Tocamos una mezcla de material antiguo y nuevo. Normalmente me pondría muy nervioso al tocar algo de esto por primera vez, pero estaba muy preocupado por la organización de nuestro primer festival WOMAD y el posible desastre financiero que se avecinaba”.
La grabación del show de Peter Gabriel contiene nueve cortes y aunque él lo recuerde como una “mezcla de material antiguo y nuevo” lo cierto es que el repertorio lo componían en su mayoría temas provenientes de su cuarta producción discográfica (la conocida como Security) como San Jacinto, The Family and The Fishing Net, Lay Your Hands on Me, Shock The Monkey, Kiss Of Life, I Have The Touch y Rhythm Of The Heat y lo complementa BIko y I Go Swimming (que conocimos en el álbum Plays Live).
En esta presentación a Gabriel lo acompañaron David Rhodes y Peter Hammill en las guitarras, John Giblin en el bajo, Jerry Marotta y Ekomé en la batería y percusiones y Larry Fast en los sintetizadores. El concierto de Peter Gabriel en el Festival de WOMAD fue una de las grabaciones que circularon en bootlegs por años y que por fin podemos disfrutar de manera remasterizada y mezclada por Tim Oliver. En el 2022 para conmemorar el cuarenta aniversario del primer festival WOMAD se editó un álbum en disco compacto con algunas canciones de los artistas que estuvieron sobre el escenario en ese 1982 como Simple Minds, Musicians Of The Nile, Ekome, Robert Fripp, Pigbag, The Burindi Drummers, entre otros, y por supuesto Peter Gabriel del cual solamente se incluyeron dos tracks (Biko y I Have The Touch).
A 43 años de la realización del primer Festival WOMAD, Peter Gabriel recuerda: “Queríamos demostrar que, independientemente de tu nacimiento, color, idioma, religión o inclinación sexual, las obras impactantes, apasionadas y alegres tendrían una cálida bienvenida en WOMAD. Al principio, la mayoría de los profesionales de la industria musical nos dijeron que no teníamos ninguna posibilidad de hacer realidad este sueño; teníamos el maravilloso e ingenuo optimismo de los jóvenes, convencidos de que les demostraríamos a todos los cínicos que estaban equivocados. Sin embargo, al final del primer festival, quedó claro que habíamos tenido éxito artístico, pero no financiero… pero eso es para otra historia”. Una historia en la que se involucraron problemas financieros y la reunión con sus antiguos compañeros quienes le dieron una pequeña ayuda: https://www.elcirculobeatle.com/six-of-the-best-la-ultima-reunion-de-genesis-en-1982
Por lo pronto esperemos que estas dos grabaciones, In The BIg Room y LIve At WOMAD 82, sean lanzadas en su formato físico y poderlas disfrutar en nuestras tornamesas o reproductores de discos compacto.
TU VOZ