Los diez grandes discos del Rock Progresivo (2da Parte)

El Rock progresivo se fue dando primordialmente entre finales de la década de los 60 y 70 pero evolutivamente alcanzó las dos décadas siguientes con vertientes hacia el glam rock, el hard rock y el metal rock y otros géneros divergentes como el Gotham, que fueron...

El día que Argentina presenció el peor show de Nirvana

En 1992 la banda liderada por Kurt Cobain daría un show para el olvido en Buenos Aires, la agrupación se presentó de manera errática y despreocupada, pero detrás de todo existe una razón del comportamiento de este cuarteto en Argentina. El Coca Cola Rock Festival era...

Con el swing en los dedos: Walter Malosetti

Walter es el papá de Javier. Qué decir de Javier. ¿Qué es uno de los músicos más importantes de la escena del jazz rock argentino? ¿Qué tocó con todos? Por ejemplo, con Luis Alberto Spinetta. (Además de Rubén Rada, Dino Saluzzi, Lito Vitale, Pappo…). Que actualmente...

Los diez grandes discos del Rock Progresivo (1era Parte)

Para mediados de los años sesenta el rock empezaba a crear nuevas corrientes, tanto en su instrumentación como en los conceptos en sus letras en un plano de búsqueda y experimentación musical que iban acorde con los movimientos sociales, los cambios radicales que...

So, el gran momento de Peter Gabriel

Fue en el año de 1975 cuando Peter Gabriel anunció su salida del grupo Genesis, luego de concluir el tour The Lamb Lies Down On Broadway, el músico se marchó sin mirar atrás. Las inquietudes musicales de Gabriel ya no se encontraban del todo en el rock progresivo, por...

Los sueños de Paul

Paul McCartney se ha convertido, a lo largo de su vasta trayectoria, en uno de los compositores más talentosos y prolíficos de la música contemporánea. Dan prueba de ello no sólo sus años como Beatle sino también su etapa con Wings y su carrera solista marcada por la...

George y Eric, la entrevista en Japón

Después la fracasada gira que realizó en los Estados Unidos en 1974, George Harrison decidió, en 1991, presentarse nuevamente ante un público en vivo; uno que no lo había visto en el escenario desde 1966: el de Japón. Mucho tuvo que ver Eric Clapton quien, después de...

Beatles a la venta

Radiografía de un álbum, Beatles For Sale Para mediados de 1964 The Beatles habían roto todas las expectativas en cifras en cuanto a sus productos como parafernalia, entrevistas, libros, revistas y cuatro giras empezando por Francia, la entrada al continente americano...

John y Phil

En el año de 1970 fue cuando de las oficinas de Apple, a través de su manager Allen Klein, se convocó al productor Phil Spector para trabajar en el último álbum de The Beatles que saldría a la venta. La carrera musical de Spector para ese momento se encontraba...

La vida de Brian (Epstein)

El ascenso de The Beatles a la fama mundial fue meteórico y abrupto. Una gran parte de responsabilidad de ese hecho recae sobre Brian Epstein, mánager, autodidacta, liverpuliano también y con un par de años más de edad que los integrantes de la banda. Así banda y...

Idea Musical Rock 101 ¿La Recuerdan? 2/4

Hola amigos y amigas lectores, deseo que todo vaya bien en sus familias, les agradezco la atención a la primera parte de esta saga y sin más iniciemos. El panorama musical en la década de los 80 siguió siendo muy amplio aunque con un predominio de la música...
error: Contenido protegido